domingo, 13 de octubre de 2013

PROPUESTAS PARA EL CÓMIC DE HOPPER COMÚN.

Con el mayor número posible de cuadros de Hopper, he ido organizando por grupos aquellos que se asemejan y que podría por lo tanto conformar un mismo capítulo dentro de una historia.
Estos grupos serían los siguientes:

  • Mirando al sol sentados: 
-Grupo de gente al sol, 1960
-Autovía de cuatro carriles, 1956 (mismo personaje que el de Gasolina,1940)

  • Chica ausente en una habitación:
-Interior veraniego,1909
-Desnudo tumbado,1924-1927
-Mañana en una ciudad,1944
-Sol matutino,1952
-Habitación de hotel,1931
-Una mañana al sol,1961

  • En un tren:
-Compartimento C 193, 1938
-Coche de asientos,1965

  • En una sala de espera:
-Intermedio,1963
-Recepción de hotel,1943
-Ventana de hotel,1956

  • Cafetería:
-Luz del sol en una cafetería,1958 (Luz del sol en el 2º piso,1960)
-Trasnochadores,1942 (Conversación nocturna,1949)
-Chop Suey,1929
-Autómata,1927

  • Interiores cerrados:
-De noche en la oficina,1940
-Cine en Nueva York,1939
-Oficina en Nueva York,1962
-Autómata,1927
-Hotel junto a un terraplén de ferrocarril,1952

  • Abiertos al exterior, buscando la luz:
-Mañana en Carolina del Sur, 1955
-Verano, 1943
-Mediodía,1949
-Mañana en Cape Cod, 1950
-Habitaciones junto al mar,1951
-Atardecer en Cape Cod,1939

  • La Noche:
-Ventanas en la noche, 1928
-Sombras nocturnas,1921
-De noche en la oficina,1940
-Autómata,1927
-Ventana de hotel
-Conversación nocturna,1949
-Anochecer de verano,1947
-Trasnochadores,1942


Según esta agrupación, he puesto nombre y ocupación a cada uno de los personajes que aparecen en estos cuadros. También incluyo algunas conjeturas sobre qué pasa o qué no pasa en ese momento, tal y como se pedía.

-Para Interior veraniego,1909 y Desnudo tumbado,1924-1927: Charlène. Prostituta. Se martiriza por no poder salir de esa situación, pero necesita dinero.
-Para Ventanas en la noche, 1928: Sophie. Estudiante que comienza en esos momentos a buscar trabajo, acaba de llegar a casa en ese instante.
-Para Sombras nocturnas,1921: Silueta sin nombre (no lo creo conveniente). Es una noche de invierno, la oscuridad y el frío envuelven a esa figura, que en ese momento se resguarda esporádicamente bajo la débil luz de la farola.
-Para Compartimento C 193, 1938: Lorraine. es ama de cassa y se dirige a visitar a su marido que trabaja fuera de la ciudad. Le resulta una vida difícil para ella pero está conntenta pese a ello.
-Para Cine en Nueva York,1939: De nombre Sarah.
- Para De noche en la oficina,1940: Elisa y John. Emprendedores en la víspera de la presentación de un proyecto.
- Para Mañana en Carolina del Sur, 1955: Flor. Sin profesión, acaba de mudarse a esa finca y está echando un primer vistazo al exterior de su casa, intentando acostumbrarse. Su marido e hiujos están dentro.
-Para Verano, 1943: Angeline, de buena posición económica, contempla en ese momento el grandioso vecindario mientras espera la salida de su familia.
- Para Oficina en Nueva York,1962: Alisson. Es secretaria. Contempla pensativa el exterior, quiere escapar por unos segundos. Aquel trabajo no le aporta nada nuevo, le deprime.
-Para Mañana en una ciudad,1944: Constance. Dueña de una tienda en la ciudad. Le inquieta la monnotonía y la rutina; el mismo amanecer todos los días, nada cambia. Temerosa.
-Para Sol matutino,1952: Evelyne. Maestra infantil. Le inquieta la situación personal de un alumnos, se pregunta si ese sol que la ilumina habrá puesto algo de luz en su camino.
-Para Intermedio,1963: Jacqueline. Pianista profesional, acude al teatro en busca de inspiración.
-Para Mediodía,1949: Jane. se ocupa de un grupo de niños con problemas. Se asoma al exterior para ver si su marido regresa ya del trabajo, a la espera.
-Para Mañana en Cape Cod, 1950 : Joanna. Limpiadora. Se acerca a la ventana ansiando una libertad que solo la luz del sol la proporciona.
-Para Autómata,1927 : Hélène. Dueña de una floristería. Se acaba de comprar un piso pequeño con su marido y le angustia la idea de vivir allí encerrada. Su ansia de independizarse se ha visto frustrado.
-Para Recepción de hotel,1943: Laurence y Edward. Jubilados de buena posión económica. VIsitan a su hija recién instalada en la ciudad.
-Para Coche de asientos,1965: Miren, secretaria. Consiguió enviar a su hijo a estudiar fuera y se dirige a darle una sorpresa. En ese momento se encuentra cavilando sobre cómo reaccionará su hijo.
-Para Chop Suey,1929: Hélène y Olivia. Compañeras de trabajo en la floristería. Hélène le cuenta sus preocupaciones sobre el piso que se acaba de comprar.
-Para Atardecer en Cape Cod,1939: Margaret y Carlise. Son tejedora y jardinero. Pasan las horas muertas esperando que llegue la noche, pues van a dar un banquete como celebración de su aniversario de bodas.
-Para Ventana de hotel: Laurence espera la llegada de su marido.
-Para Conversación nocturna,1949: Fina, Jack y Leonard. Discuten sobre los despidos de personal que se están produciendo úktimamente en la oficina. Temen ser los próximos.
-Para Anochecer de verano,1947: Valentina y Ross. él es minero y ella se familia rica. Se reúnen a escondidas porque la familia de ella no aprueba su relación.
-Para Una mañana al sol,1961:Raphaelle. Trabaja en el campo. Se mentaliza para una mañana de trabajo bajo un sol de verano.
-Para Trasnochadores,1942: Maxine y Alfred. Escritora y abogado. Reencuentro de viejos amigos. Comentan la dificultad de los tiempos.
-Para Luz del sol en una cafetería,1958: Noelia, niñera que se releja minutos antes de entrar el trabajo, y Stuart, recién salido de la universidad se prepara para su primera entrefista de trabajo.
-Para Luz del sol en el 2º piso,1960: La familia Meyer. Contemplan orgullosos la urbanización en la que viven.
-Para Habitación de hotel,1931: Roxanne. Prepara su mudanza a otro país.  Vacila unos instantes pues teme no adaptarse con normalidad, echará de menos su hogar.
-Para Autovía de cuatro carriles, 1956: Pepe y Olivia. A la espera de clientes en la gaoslinera.
-Para Grupo de gente al sol, 1960: Son trabajadores de la misma empresa. Prueban el lugar dónde construirán su nueva oficina.


No hay comentarios:

Publicar un comentario